Auditoria Informática en explotación

¿Qué es la explotación informática?


La explotación informática se ocupa de producir resultados informáticos de todo tipo: listados impresos, ficheros soportados magnéticamente para otros informáticos, órdenes automatizadas para lanzar o modificar procesos industriales, etc. La materia prima de la explotación informática son los datos, los cuales se transforman y se someten a controles de integridad y calidad. Al final los resultados son distribuidos al cliente o usuario.
La Explotación Informática se ocupa de producirresultados informáticas de todo tipo: listadosimpresos, archivos magnéticos para otrosinformáticos, órdenes automatizadas paralanzar o modificar procesos industriales, etc.Para realizar la Explotación informática sedispone de materia prima los Datos, que esnecesario transformar, y que se sometenpreviamente a controles de integridad y calidad.La transformación se realiza por medio del Proceso Informático, el cual estádirigido por programas. Obtenido el producto final, los resultados son sometidosa controles de calidad, y finalmente son distribuidos al cliente, al usuario. Enocasiones, el propio cliente realiza funciones de reelaboración del productoterminado.

Resultado de imagen para tecnologia


La Explotación Informática se ocupa de producirresultados informáticas de todo tipo: listadosimpresos, archivos magnéticos para otrosinformáticos, órdenes automatizadas paralanzar o modificar procesos industriales, etc.Para realizar la Explotación informática sedispone de materia prima los Datos, que esnecesario transformar, y que se sometenpreviamente a controles de integridad y calidad.La transformación se realiza por medio del Proceso Informático, el cual estádirigido por programas. Obtenido el producto final, los resultados son sometidosa controles de calidad, y finalmente son distribuidos al cliente, al usuario. Enocasiones, el propio cliente realiza funciones de reelaboración del productoterminado.


Para mantener el criterio finalista y utilitario, el concepto de centro productivoayuda a la elaboración de la Auditoria de la Explotación. Auditar Explotaciónconsiste en auditar las secciones que la componen y sus interrelaciones.Las Básicas son la planificación de la producción y la producción misma deresultados informáticos. El auditor debe tener en cuenta que la organizacióninformática está supeditada a la obtención de resultados en plazo y calidad,siendo subsidiario a corto plazo cualquier otro objetivo.Se quiere insistir nuevamente en que la Operatividad es prioritaria, al igual queel plan crítico diario de producción que debe ser protegido a toda costa.Control de entrada de datos Se analiza la captura de información, plazos y agenda de tratamiento y entregade datos, corrección en la transmisión de datos entre plataformas, verificaciónde controles de integridad y calidad de datos se realizan de acuerdo a Norma.Planificación y Recepción de Aplicaciones Se auditarán las normas de entrega de Aplicaciones, verificando cumplimientoy calidad de interlocutor único. Deberán realizarse muestras selectas de ladocumentación de las Aplicaciones explotadas. Se analizarán las Librerías quelos contienen en cuanto a su organización y en lo relacionado con la existenciade Planificadores automáticos o semiautomáticos.Centro de Control y Seguimiento de Trabajos Se analizará cómo se prepara, se lanza y se sigue la producción diaria de losprocesos Batch, o en tiempo real (Teleproceso).Las Aplicaciones de Teleproceso están activas y la función de Explotación selimita a vigilar y recuperar incidencias, el trabajo Batch absorbe buena parte delos efectivos de Explotación. Este grupo determina el éxito de la explotación, yaque es el factor más importante en el mantenimiento de la producción.Operadores de Centros de Cómputos Es la única profesión informática con trabajo de noche. Destaca el factor deresponsabilidad ante incidencias y desperfectos. Se analiza las relacionespersonales, coherencia de cargos y salarios, la equidad de turnos de trabajos.Se verificará la existencia de un responsable del Centro de Cómputos el gradode automatización de comandos, existencia y grado de uso de Manuales deOperación, existencia de planes de formación, cumplimiento de los mismos y eltiempo transcurrido para cada operador desde el último Curso recibido.Se analizará cantidad de montajes diarios y por horas de cintas o cartuchos,así como los tiempos transcurridos entre la petición de montaje por parte delSistema hasta el montaje real.

Centro de Control de Red y Centro de Diagnosis El Centro de Control de Red suele ubicarse en el área de Explotación. Susfunciones se refieren al ámbito de Comunicaciones, estando relacionado con laorganización de Comunicaciones Software de Técnica de Sistemas.Debe analizarse la fluidez de esa relación y el grado de coordinación entreambos, se verificará la existencia de un punto focal único, desde el cual seanperceptibles todas las líneas asociadas a los Sistemas.El Centro de Diagnosis (Help-desk) es el ente en donde se atienden lasllamadas de los usuarios-clientes que han sufrido averías o incidencias, tantode software como de hardware. En función del cometido descrito, y en cuanto asoftware, está relacionado con el Centro de Control de Red.El Centro de Diagnosis indicado para empresas grandes y usuarios dispersosen un amplio territorio, es un elemento que contribuye a configurar la imagende la Informática de la Empresa. Debe ser auditado desde esta perspectiva,desde la sensibilidad del usuario sobre el servicio que se le dispensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario