Informatica en sistemas Software

Resultado de imagen para auditoria sistemas


AUDITORIA INFORMÁTICA DE SISTEMAS DE SOFTWARE

 Se ocupa de analizar la actividad propia de lo que se conoce como "Técnica de Sistemas"en todas sus facetas. En la actualidad, la importancia creciente de las telecomunicaciones ha propiciado que las Comunicaciones, Líneas y Redes de las instalaciones informáticas, se auditen por separado, aunque formen parte del en torno general de "Sistemas".Vamos a detallar los grupos a revisar:
a) Sistemas Operativos Proporcionados por el fabricante junto al equipo. Engloba los Subsistemas de Teleproceso, Entrada/Salida, etc. Los Sistemas deben estar actualizados con las últimas versiones del fabricante, indagando las causas de las omisiones si éstas se han producido. El análisis de las versiones de los S.O. permite descubrir posibles incompatibilidades entre algunos productos de Software adquiridos por la instalación y determinadas versiones.Deben revisarse los parámetros de las Librerías importantes de los Sistemas,especialmente si difieren de los valores aconsejados por el constructor.

 b) Optimización de los Sistemas y Subsistemas Técnica de Sistemas deber realizar acciones permanentes de optimización como consecuencia de la información diaria obtenida a través de Log, Account-ing, etc. Actúa igualmente como consecuencia de la realización de Tunnings pre programado o específico.El auditor verificará que las acciones de optimización fueron efectivas y no comprometieron la Operatividad de los Sistemas ni el "plan crítico deproducción diaria" de Explotación.
c) Administración de Base de Datos Es un Área que ha adquirido una gran importancia a causa de la proliferación de usuarios y de las descentralizaciones habidas en las informáticas de las empresas, el diseño de las bases de datos, ya sean relacionales o jerárquicas,se ha convertido en una actividad muy compleja y sofisticada, por lo general desarrollada en el ámbito de Técnica de Sistemas, y de acuerdo con las áreas de Desarrollo y los usuarios de la empresa.El conocimiento de diseño y arquitectura de dichas Bases de Datos por parte de los Sistemas, ha cristalizado en la administración de las mismas les sea igualmente encomendada. Aunque esta descripción es la más frecuente en la actualidad, los auditores informáticos han observado algunas disfunciones derivadas de la relativamente escasa experiencia que Técnica de Sistemas tiene sobre la problemática general de los usuarios de las Bases de Datos.Comienzan a percibirse hechos tendentes a separar el diseño y la construcción de las Bases de Datos, de la administración de las mismas, administración ésta que sería realizada por Explotación. Sin embargo, esta tendencia es aún poco significativa.El auditor informático de Bases de Datos deberá asegurarse que Explotación conoce suficientemente las que son accedidas por los Procedimientos que ella ejecuta. Analizará los sistemas de salvaguarda existentes, que competen igualmente a Explotación. Revisará finalmente la integridad y consistencia delos datos, así como la ausencia de redundancias entre ellos.

d) Investigación y Desarrollo El campo informático sigue evolucionando rápidamente. Multitud de Compañías, de Software mayoritariamente, aparecen en el mercado.Como consecuencia, algunas empresas no dedicadas en principio a la venta de productos informáticos, están potenciando la investigación de sus equipos de Técnica de Sistemas y Desarrollo, de forma que sus productos puedan convertirse en fuentes de ingresos adicionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario